jueves, 18 de julio de 2013

El auditor, un cómplice necesario.


Tras el proceso que lleva a cabo el magistrado Pedraz a Afinsa encontramos imputados a 14 altos cargos y al socio auditor de Gestynsa, Francisco Blázquez.  Se habla de operativa piramidal de negocio ruinoso e inviable que ocultaron mediante artificios contables avalados por el auditor. Se imputa a los procesados los delitos de estafa cualificada, insolvencia punible, falseamiento de cuentas anuales, blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda Pública. Delitos que se acentuaron en el periodo comprendido entre 1998 y 2006. Esto nunca hubiese sido posible sin la figura del Auditor que, al avalar que la contabilidad reflejaba la “imagen fiel” de la empresa, permitió su extensión en el tiempo y la incorporación de savia nueva, por no decir nuevos incautos ahorradores, a la estafa piramidal que pendía sobre la cabeza de todos los depositantes.

Recientemente salió a bolsa Bankia, también con el aval de una Auditoría, en este caso de prestigio internacional, como Deloitte. Tras el descalabro en bolsa de la entidad bancaria y hurgando en los balances, encontramos que cualquier parecido con la realidad es pura ficción. Se ha abierto expediente contra la auditora, pero la realidad es que muchos miles de ahorradores acudieron a un precio de salida de 3,75€, y ahora esta a poco mas de 50 cts tras haber realizador un contra split de 1:100. 

Ya mismo, ha dimitido el presidente de Pescanova, que ha estado años, declarando beneficios, cuando la empresa daba perdidas, realizando artilugios contables que enmascaraban la deuda financiera de la empresa que pasaba de 1500 millones a más de 3000 millones. Aparecen facturas falsas que permitía un financiación incorrecta de las líneas de factoring y muchas argucias mas. Todo ello avalado igualmente por la auditora BDO durante los últimos años y sin  ninguna salvedad. Esto propició que en Agosto de 2012, la empresa en su huida hacia adelante, emitiese una ampliación de capital de 125 millones que fue suscrita en su totalidad y a un precio de 13,45€ la acción. Desde marzo de este año la cotización está suspendida, tras detectar la CNMV irregularidades, que irónicamente fueron adelantadas por el Presidente de Pescanova. De nuevo la confianza depositada en que las auditorias reflejan la realidad de la empresa, ha permitido un nuevo engaño a ahorradores e inversores.

 

Llevamos 3 ejemplos, pero podrían ser muchos mas, en que miles de familias han sido “estafadas” pues creyeron que su inversión era correcta o adecuada porque estaban respaldadas por unos informes avalados por empresas de auditorias. La realidad es que Afinsa, Bankia, Pescanova y otras muchas empresas jamás habrían conseguido las financiaciones si los auditores hubiesen cumplido con su cometido de supervisar y certificar todas las cuentas de las empresas. Así pues, podríamos decir que, en estos casos, los auditores han sido los cómplices necesarios e imprescindible para cometer sus fechorías.



No hay comentarios:

Publicar un comentario